dc.creatorVillavicencio, Gaitán
dc.date2012-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:21Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:21Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/17.2012.03
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059458
dc.descriptionSiendo todo proceso de urbanización un enclave de conflictos de intereses y luchas sociales, resulta interesante comprender en qué medida el proceso de planificación y de gestión urbana de una ciudad como Guayaquil refleja un particular modelo ideológico-político: el que estuvo a cargo del Partido Social Cristiano durante más dos décadas y que llevó a cabo un particular modelo de gestión empresarial de gestión urbana. Es muy ilustrativa la transición de una gestión urbana de las décadas anteriores dominada por estrategias clientelares, con resultados más o menos caóticos y un modelo inversionista de administración municipal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/17.2012.03/742
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 17: (july-december 2012); 69-88en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 17: (julio-diciembre 2012); 69-88es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n17
dc.titlePolíticas públicas y renovación urbana en Guayaquil: las administraciones social cristianas (1992-2000)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución