dc.creatorDupret, Marie-Astrid
dc.date2012-06-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:19Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:19Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.01
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059442
dc.descriptionA pesar de ser alarmante la tasa de incidencia de violencia contra los menores, este tema, por lo menos en el Ecuador, no ha sido objeto de una investigación científica seria, tanto en el plano cuantitativo como cualitativo, resultando raras veces pertinente la intervención; y tampoco la denuncia indiscriminada a las autoridades aporta una respuesta adecuada. Es urgente crear espacios de atención integral, que se encarguen de un trabajo con la familia, incluido el agresor o agresora; y en los casos más graves recurrir a una justicia restaurativa que tome en cuenta a las víctimas, así como a los victimarios. Será posible entonces evitar el ciclo de las revictimizaciones y proponer los lineamientos para una verdadera prevención.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.01/733
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 16: (january-june 2012); 17-51en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 16: (enero-junio 2012); 17-51es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n16
dc.titleViolencia familiar contra los niños: respuestas institucionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución