dc.creatorOrellana, Mercy
dc.date2011-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:17Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:17Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.02
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059427
dc.descriptionEste trabajo presenta un conjunto de "hechos estilizados" del ciclo económico en Ecuador. Para describir las propiedades de las fluctuaciones económicas se siguió la metodología de Kydland y Prescott (1990). Se documentan las volatilidades del componente cíclico de las diferentes variables macroeconómicas así como los co-movimientos con el componente cíclico del PIB real. Con el propósito de analizar posibles cambios en las propiedades cíclicas del ciclo económico ecuatoriano, el período de análisis se divide en dos sub-períodos, 1990-1999 y 2000-2009, esto debido a la adopción de la dolarización oficial a inicios de 2000. Los ciclos reales de Ecuador presentan algunas interesantes particularidades. El comercio representa una parte importante de la actividad económica; las exportaciones y los términos de intercambio tienden a liderar el ciclo. Por otro lado, la política cambiara y monetaria juegan un rol significativo en las fluctuaciones de corto plazo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.02/725
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 15: (july-december 2011); 53-84en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 15: (julio-diciembre 2011); 53-84es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n15
dc.titleHechos estilizados del ciclo económico de Ecuador: 1990-2009es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución