dc.creatorMansilla Torres, Katherine
dc.date2011-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:16Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:16Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.01
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059425
dc.descriptionEn los últimos años, frente a procesos de federalización y regionalización, se ha cuestionado el valor de referencia exclusiva del modelo de Estado nación, y se ha iniciado un intenso debate para legitimar la noción de estado plurinacional o pluricultural. El presente texto presenta un análisis de los límites y las posibilidades de pasar de una a otra concepción de Estado, tomando en cuenta la idea de reconocimiento de las diferencias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.01/724
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 15: (july-december 2011); 19-52en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 15: (julio-diciembre 2011); 19-52es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n15
dc.titleDe los Estados nación a los Estados plurinacionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución