dc.creatorMontes del Castillo, Ángel
dc.date2009-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:04Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:04Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/11.2009.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059357
dc.description1. El desarrollo y la cooperación en la agenda internacional Al iniciar estas reflexiones es imprescindible hacer algunas referencias al contexto de mi intervención, es decir, al desarrollo y a la cooperación internacional. Resulta evidente que el aumento de las desigualdades sociales y el incremento de la pobreza en el mundo y de sus consecuencias más inmediatas en forma de hambrunas y mortandad, epidemias y transmisión de nuevas enfermedades, de conflictos armados y guerras étnicas y geoestratégicas, de refugiados y desplazados y de migraciones dramáticas hacia los países del Norte, ha estimulado la conciencia humanitaria de muchos ciudadanos del mundo, vinculados al movimiento social de solidaridad de las ONG de Desarrollo. De igual manera, estos hechos han alertado a gobiernos y organismos internacionales que han expresado su preocupación mediante políticas de cooperación internacional para el desarrollo de los países del Sur, activadas desde organismos internacionales de cooperación, la Unión Europea, gobiernos nacionales y, en el caso de España, gobiernos autonómicos, y organismos de la administración local en forma de cooperación descentralizada.Sea por motivos de estrategia económica de los países del Norte, o de geoestrategia, principalmente, de los Estados Unidos y la Unión Europea, sea como mecanismo de autodefensa y autoprotección frente a la presiónde las poblaciones pobres del Sur, o sea por razones humanitarias y de ética política, la Cooperación al Desarrollo es una cuestión prioritaria en la política y en la economía mundialen este momento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/11.2009.05/690
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 11: (july-december 2009): Another development is possible; 85-101en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 11: (julio-diciembre 2009): Otro desarrollo sí es posible; 85-101es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n11
dc.titleUniversidades del norte miran al sur: desarrollo y cooperaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución