La proposición lógica como instrumento para la comprensión y transformación de la realidad

dc.creatorCárdenas-Marín, William Orlando
dc.date2016-10-04
dc.date.accessioned2023-08-08T19:47:31Z
dc.date.available2023-08-08T19:47:31Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/21.2016.03
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8058472
dc.descriptionA reflection on the importance of formal logic, and logic proposition in the understanding of reality is performed. It is supported the idea that the proposition is a fundamental element in logic figuration, in understanding process and reality transformation; in order to that proposal a distinction of terms used in the field of formal logic is realized, an explanation of relationship between logical thought and language is made, brief features about structure of propositions and relationship between names, sense and meaning are explained, importance of the proposition in reality understanding is argued and if there are limits for what can be though or represented in logical propositions. This work´s guidelines are mainly based on the principles arising from the line of thought known as logical empiricism. It is sought to give a response to the questions: Is it necessary for logic to focus its attention on language in order to understand reality? Which roll does proposition have on reality abstraction process? Has proposition, besides allowing understanding of reality, a fundamental roll on reality’s transformation? For that purpose an analytic methodology is used. There are obtained elements which help to understand proposition’s value in the human reality understanding form –mental reality construction or figuration–, communicates what is understood –through language– and builds new realities – environmentalcreation and modification.en-US
dc.descriptionSe realiza una reflexión sobre la importancia de la lógica formal y de la proposición en la comprensión de la realidad. Se sustenta la idea de que la proposición es un elemento fundamental en la figuración lógica, en el proceso de comprensión y en la transformación de la realidad; para ello se efectúa una distinción de términosutilizados en el campo de la lógica formal, se recurre a una explicación sobre la relación entre lógica pensamiento y lenguaje, se explica a breves rasgos la estructura de las proposiciones de forma típica y la relación presente entre nombre, sentido, significado y proposición, se argumenta en favor de la importancia de la proposición en la comprensión de la realidad y si existen límites para aquello que se puede pensar o representar en proposiciones lógicas. Las ideas que guían el artículo se basan principalmente en los postulados que surgen de la línea delpensamiento conocido como empirismo lógico. Se busca responder a las preguntas: ¿Es necesario que la lógica centre su atención en el lenguaje para la comprensión de la realidad? ¿Qué papel tiene la proposición en el proceso de abstracción de la realidad? ¿Ejerce la proposición, además de permitir la comprensión de la realidad,un papel fundamental en la transformación de la realidad? Para ello se emplea una metodología analítica. Se obtienen así elementos que ayudan a comprender el valor de la proposición en la forma en que el ser humano comprende la realidad –construcción mental de la realidad o figuración–, comunica lo comprendido –por medio del lenguaje– y construye nuevas realidades –creación y modificación de su entorno–.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/21.2016.03/1126
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/21.2016.03/1777
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/21.2016.03/1778
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceSophía; No. 21: (July-December 2016) Logical Thinking - Abstract and Education; 83-99en-US
dc.sourceSophía; Núm. 21: (julio-diciembre 2016) Pensamiento Lógico - Abstracto y Educación; 83-99es-ES
dc.sourceSophía; n. 21: (julio-diciembre 2016) Pensamiento Lógico - Abstracto y Educación; 83-99pt-BR
dc.source1390-8626
dc.source1390-3861
dc.source10.17163/soph.n21
dc.subjectLogicen-US
dc.subjectpropositionen-US
dc.subjectnamesen-US
dc.subjectmeaningen-US
dc.subjectreality.en-US
dc.subjectLógicaes-ES
dc.subjectproposiciónes-ES
dc.subjectnombreses-ES
dc.subjectsignificadoes-ES
dc.subjectrealidad.es-ES
dc.titleLogical proposition as a tool for reality understanding and transformationen-US
dc.titleLa proposición lógica como instrumento para la comprensión y transformación de la realidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución