La inclusión socioeducativa en la comunidad universitaria: perspectivas y desafíos de la educación superior en ecuador y en España

dc.creatorJara Cobos, Victoria
dc.creatorMelero Aguilar, Noelia
dc.creatorGuichot Muñoz, Elena
dc.date2015-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:42:47Z
dc.date.available2023-08-08T19:42:47Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2015.03
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8057137
dc.descriptionNevertheless, despite the advance which has been produced in the last decades, the challenges that Europe and Latin America should handle to talk about inclusive university are numerous. A reflection and a description about perspectives and challenges of social and educative inclusion in the field of higher education, is made in this paper, according to legislative framework and different actions that two institutions have been making to foster educative inclusion and equality of opportunities: Universidad Politécnica Salesiana from Ecuador and Universidad de Sevilla from Spain.en-US
dc.descriptionLa inclusión social y educativa se ha convertido en los últimos años en un reto para Instituciones Universitarias impulsando programas e iniciativas orientados a promover un modelo de Universidad donde cobre especial importancia la atención a la diversidad, y procesos de enseñanza-aprendizaje más inclusivos. La presencia paulatina de este alumnado en los centros ha propiciado significativos cambios en lo que se refiere a normativa que lo legisle, a infraestructura que ayude a romper con las barreras arquitectónicas existentes,  a aspectos curriculares, e incluso a fomentar una mayor sensibilización y formación entre los docentes.No obstante, a pesar de los avances que se han producido en la última década, aún son muchos los desafíos que tanto Europa como Latinoamérica deben enfrentar para hablar de espacios universitarios inclusivos. En el presente artículo se realizará una reflexión en torno a las perspectivas y desafíos de la inclusión socioeducativa en el ámbito de la Educación Superior en Ecuador y España, acercándonos al marco legislativo y las diferentes acciones que se vienen realizando en ambos contextos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2015.03/636
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politécnica Salesianaes-ES
dc.sourceAlteridad; Vol. 10 Núm. 2: (julio-diciembre 2015) Evaluación educativa, concepciones y prácticas para el mejoramiento de la calidad; 154-179es-ES
dc.sourceAlteridad; v. 10 n. 2: (Julho-dezembro de 2015) avaliação educacional, concepções e práticas para a melhoria da qualidade.; 154-179pt-BR
dc.sourceAlteridad; Vol. 10 No. 2: (July-December 2015) Educational evaluation, conceptions and practices for quality improvement; 154-179en-US
dc.source1390-8642
dc.source1390-325X
dc.source10.17163/alt.v10n2
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectComunidades-ES
dc.subjectUniversidades-ES
dc.subjectInclusión Sociales-ES
dc.subjectIgualdades-ES
dc.subjectEducationen-US
dc.subjectcommunityen-US
dc.subjectuniversityen-US
dc.subjectsocial inclusionen-US
dc.subjectequality.en-US
dc.titleSocial and educative inclusion, perspectives and challenges: Universidad Politécnica Salesiana from Ecuador and Universidad de Sevilla - Spain.en-US
dc.titleLa inclusión socioeducativa en la comunidad universitaria: perspectivas y desafíos de la educación superior en ecuador y en Españaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución