dc.creatorGarcía Bravo, Mary
dc.date.accessioned2023-05-24T16:28:07Z
dc.date.accessioned2023-08-08T19:34:10Z
dc.date.available2023-05-24T16:28:07Z
dc.date.available2023-08-08T19:34:10Z
dc.date.created2023-05-24T16:28:07Z
dc.date.issued2015-06-23
dc.identifier978-9942-09-303-5
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056710
dc.description.abstractLa declaración de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución ecuatoriana, es uno de los mecanismos más importantes para la protección de las ballenas y la defensa de los Derechos del Mar, que debe ser utilizado frente a las nuevas amenazas como las que plantearían las nuevas exploraciones en búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos y minerales que se pretende realizar en el mar y la posible construcción del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacífico.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectBALLENAS
dc.subjectECOLOGÍA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectREFINERIA
dc.subjectAROMO
dc.titleLos Derechos de las Ballenas frente a la Refinería del Pacífico
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución