dc.creatorToapanta González, Adriana Steffanie
dc.creatorMera Tinoco, Annabel Katherine
dc.creatorChiriboga Dorado, Eder
dc.creatorVera Terranova, Carlos Andrés
dc.creatorFariño Villacrés, Angela Dayanara
dc.date2023-03-31
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:32Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:32Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056162
dc.descriptionLa infección del tracto urinario (ITU) ocurre debido a la presencia de microorganismos perjudiciales en el sistema urinario. La incidencia en recién nacidos prematuros es de 2, 9% y en niños nacidos a término 0, 7%. Esta entidad predomina en la edad preescolar y el sexo femenino. Desde el punto de fisiopatológico, se cree que los agentes bacterianos procedentes del tracto gastrointestinal colonizan el tracto urinario desde la uretra, vejiga y uréteres hasta el riñón por diferentes mecanismos. Un factor de riesgo importante, y que hay que descartar cuando las ITU son recurrentes, son las malformaciones del tracto urinario. En la mayoría de los niños pequeños no aparecen síntomas específicos y el examen físico es de poco valor. Los niños menores de dos años suelen presentar déficit de peso, anemia y trastornos en el crecimiento, así como problemas alimentarios, vómitos, diarreas y fiebre. Los niños de dos a cinco años, por su parte presentan con frecuencia fiebre y dolor abdominal. Después de los cinco años el cuadro clínico se asemeja al del adulto: aparece fiebre, disuria, urgencia miccional y dolor lumbar unilateral o bilateral. La intervención médica en la ITU está encaminada al diagnóstico precoz, la prevención de la enfermedad renal progresiva y una terapéutica antibiótica adecuada. El retraso terapéutico incrementa el riesgo de daño renal en niños con repercusión en la vida adulta.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2861/2501
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 7 Núm. 1 (2023): (Enero - Marzo); 41 - 53es-ES
dc.source2588-1019
dc.subjectinfección urinaria en niños, cistitis, pielonefritis, bacteriuria asintomáticaes-ES
dc.titleINTERVENCIÓN MÉDICA EN LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución