dc.creatorMerelo Ronquillo, José Eduardo
dc.creatorGonzález Sánchez, Ximeno Pablo
dc.creatorRojas Machado, María Eugenia
dc.creatorHidalgo Coello, Carlos Julio
dc.creatorPaz Sánchez, Carlos Emilio Paz Sánchez
dc.date2022-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:31Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:31Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2813
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056156
dc.descriptionEl presente artículo se enfoca en el análisis del trabajo colaborativo como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de sexto semestre de la carrera de enfermería de la Universidad técnica de Babahoyo. Este estudio se enmarca dentro de una investigación mixta, por cuanto permite cualificar y cuantificar la información recolectada a través de encuestas y entrevistas. La muestra de estudio fue de 43 estudiantes. Los resultados obtenidos de este estudio apuntaron a describir la forma como el trabajo colaborativo en tanto estrategia didáctica favorece el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes dejan en claro que el trabajo colaborativo se consolida cada vez más como una estrategia didáctica válida y pertinente en la enseñanza/aprendizaje.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2813/2317
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 6 Núm. 4 (2022): (Octubre - Diciembre); 93 - 103es-ES
dc.source2588-1019
dc.subjectTrabajo colaborativo; estrategia didáctica; pensamiento crítico.es-ES
dc.titleEL TRABAJO COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución