dc.creatorVera Espinoza, Adrián Arturo
dc.creatorLucas Cedeño, Marcela Noeli
dc.creatorChichande Vera, Ronald Fidel
dc.creatorÁlava Jurado, Johnny Santiago
dc.creatorLópez Morán, Washington Cristopher
dc.date2022-09-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:31Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:31Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2690
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056152
dc.descriptionRESUMEN La hipertensión arterial (HTA), es una enfermedad descrita hace miles de años, de mayor incidencia en la población adulta y senil. Aparece aproximadamente en 50 millones de personas en EE. UU. En las últimas décadas se ha incrementado en adultos jóvenes, entre 20 y 30 años lo que representa un riesgo potencial para la vida. Para establecer el diagnóstico se debe tener en cuenta los antecedentes personales y familiares, dieta, hábitos tóxicos y las cifras de presión arterial. Se considera hipertensión arterial cuando las cifras de presión arterial sistólica (PAS) se encuentran en 140 y las cifras de la presión arterial diastólica (PAD) en 90 mmhg o más. Se clasifica en hipertensión arterial esencial o primaria y secundaria. La primaria en el 90 % de los adultos. La secundaria es asociada a enfermedades como cardiopatías, hipertiroidismo, feocromocitoma, insuficiencia renal, síndrome Cushing, hipertiroidismo, entre otras. El incremento de la hipertensión arterial en jóvenes cada vez es más frecuente a pesar del desarrollo en el campo de la medicina y la amplia gama de medicamentos, asociado a factores de riesgo como el hábito de fumar, dietas ricas en grasas y sodio, sedentarismo, sobrepeso, obesidad y estrés, lo que debe evitarse ya que esta enfermedad muchas veces se subvalora y sin embargo causa muerte súbita en muchas personas jóvenes por  complicaciones como  infarto agudo al miocardio, accidentes cerebrovasculares entre otras. Palabras claves: hipertensión arterial, adultos jóvenes, muerte súbita.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2690/2304
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 6 Núm. 3 (2022): (Julio - Septiembre); 19 - 29es-ES
dc.source2588-1019
dc.titleCARACTERÍSTICAS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES JÓVENES Y OPCIONES TERAPÉUTICAS AVANZADASes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución