dc.creatorYturralde Villagómez , José Antonio
dc.date2022-06-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:30Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:30Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056147
dc.descriptionEl presente trabajo planteó una revisión de los estándares internacionales en materia de libertad de información, enfatizando en que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental. Se realizó un breve estudio sobre las normas mundiales y regionales que amparan el citado derecho. Además, se examinó el rol de las organizaciones internacionales que velan por el cumplimiento del derecho a la libertad de expresión. El ensayo detalla los derechos y límites existentes para quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión, así como para las personas involucradas. Así también, se explica la forma en que los monopolios de la comunicación afectan al derecho a la libertad de expresión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2666/2265
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 6 Núm. 2 (2022): (Abril - Junio); 79 - 93es-ES
dc.source2588-1019
dc.titleLAS NORMAS INTERNACIONALES QUE SALVAGUARDAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución