dc.creator | Maldonado Macias, José Miguel | |
dc.creator | Rivera Vega, Erika Viviana | |
dc.creator | Fariño Villacrés, Angela Dayanara | |
dc.creator | Mina Chalar, Jhon Segundo | |
dc.creator | Bajaña León, Roberto David | |
dc.date | 2022-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T18:56:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T18:56:27Z | |
dc.identifier | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2660 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056144 | |
dc.description | La oclusión intestinal es una de las causas más frecuentes de intervención quirúrgica en el paciente recién nacido. Las atresias y estenosis intestinales son defectos congénitos relacionados con la continuidad del intestino que provocan cuadro oclusivo en el neonato. Estos defectos pueden ser divididos en dos grupos fundamentales: defecto completo, en el cual existe la ausencia de la luz del intestino, sin continuidad del mismo, o continúa con un cordón fibroso llamada atresia; y el defecto incompleto, en el cual existe un estrechamiento de la luz del intestino con continuidad del mismo que corresponden a las estenosis intestinales.
Ambos defectos del intestino provocan un cuadro oclusivo en la etapa de recién nacido. Estas afecciones aparecen en 1 de 2000 nacidos vivos y pueden estar asociadas a otras malformaciones congénitas. Los neonatos con estas afecciones son pacientes complejos que requieren una atención especializada y multidisciplinaria para disminuir la mortalidad por esta causa. El pronóstico de estos pacientes en la última década ha mejorado debido a los avances en la neonatología, la cirugía neonatal, el uso de la alimentación parenteral y la creación de centros especializados.
El objetivo del presente trabajo es presentar las acciones diagnósticas y terapéuticas de avanzada en niños con atresia y estenosis intestinales mediante una revisión bibliográfica actualizada sobre el tema. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2660/2259 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019 | es-ES |
dc.source | Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 6 Núm. 2 (2022): (Abril - Junio); 94 - 100 | es-ES |
dc.source | 2588-1019 | |
dc.title | ATRESIA Y ESTENOSIS INTESTINALES COMO CAUSA DE OCLUSIÓN EN EL RECIÉN NACIDO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |