dc.creatorHachi Powel, Hector Marcelo
dc.creatorChichande Vera, Ronald Fidel
dc.creatorMontjoy Saraguro, Willian Andres
dc.creatorJaramillo Tandazo, Mariuxi del Rocío
dc.creatorBaños Gamarra, Kyara Lissette
dc.date2022-06-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:27Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:27Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056141
dc.descriptionLa Enterocolitis Necrotizante (ECN) es la inflamación aguda necrotizante del intestino en recién nacidos. Es la afección gastrointestinal más frecuente en este grupo de edad; está descrita en 1 a 5 % de los bebés en unidades de cuidados intensivos neonatales, pero las cifras pueden variar de un centro médico a otro. Es una enfermedad frecuente en recién nacidos antes de las 38 semanas de gestación, los cuales presentan muy bajo peso al nacer, con episodios de anoxia o hipoxia neonatal; que generalmente requieren reanimación intensa o ventilación mecánica. Aunque es una afección típica en recién nacidos, puede presentarse también en lactantes. El cuadro clínico de Enterocolitis Necrotizante aparece cuando el recién nacido se encuentra con una hemodinamia estable; por lo general, luego de haber transcurrido una o dos semanas de vida y de haber comenzado con la alimentación por vía oral. Al inicio, aparecen episodios de apnea, bradicardia, hipotermia o hipertermia, distensión abdominal, retención gástrica y pérdida de sangre en las deposiciones meconiales. Su tratamiento y manejo resultan complejos; incluyen opciones terapéuticas tanto médicas como quirúrgicas en algunos casos. Esta enfermedad requiere de un manejo multidisciplinario profesional para obtener resultados positivos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2652/2263
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 6 Núm. 2 (2022): (Abril - Junio); 56 - 67es-ES
dc.source2588-1019
dc.subjectEnterocolitis Necrotizante recién nacido hipoxia neonatales-ES
dc.titleENTEROCOLITIS NECROTIZANTE : EMERGENCIA GASTROINTESTINAL DEL RECIÉN NACIDOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución