dc.creatorPlua Vargas, Pedro Luis
dc.creatorEscudero Requena, Andrea Desiree
dc.creatorCastro Reyes, Cesar Lenin
dc.creatorHernández Almeida, María Elena
dc.creatorTapia Vaca, Karen Lisbeth
dc.date2021-09-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:22Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:22Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056111
dc.descriptionLa invaginación intestinal se define como la introducción de un segmento de intestino y su mesenterio en otro generalmente más distal, en forma telescópica, se considera una urgencia médico-quirúrgica frecuente. Es la causa más común de oclusión intestinal en el lactante y niños menores de 2 años.  La edad más frecuente de presentación es entre 3 y 9 meses de edad, en lactantes eutróficos, sobrepesos u obesos. Tiene varias formas de presentación: la forma típica o clásica de la enfermedad, la forma atípica y la forma de presentación tardía. La forma clásica se caracteriza por dolor a tipo cólico de aparición súbita, vómitos y enterorragia (diarreas en “jalea de grosella”).  La ecografía abdominal de urgencias es el medio diagnóstico de elección en esta entidad. Aunque falten síntomas, siempre hay que descartarla. El diagnóstico preciso y rápido es vital para decidir el manejo y evitar complicaciones graves, incluso la muerte de estos pacientes.  El tratamiento de elección más usado en los países desarrollados es la reducción o desinvaginación guiada por imagen, con aire o solución salina; mientras que, en los países en vías de desarrollo, el tratamiento quirúrgico continúa siendo el más utilizado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2600/2209
dc.rightsDerechos de autor 2021 Pedro Luis Plua Vargas, Andrea Desiree Escudero Requena, Cesar Lenin Castro Reyes, María Elena Hernández Almeida, Karen Lisbeth Tapia Vacaes-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 5 Núm. 3 (2021): Julio - Septiembre; 60 - 69es-ES
dc.source2588-1019
dc.titleINVAGINACIÓN INTESTINAL. URGENCIA MÉDICO–QUIRÚRGICAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución