dc.creatorDelgado Burgos, Tasha Boriza
dc.creatorOrtiz Jumbo, Tania Teresa
dc.creatorMontalvo Escobar, Laura Marcela
dc.creatorMacías Hidrovo, Cisne Kaina
dc.creatorBajaña León, Roberto David
dc.date2021-09-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:22Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:22Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2599
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056110
dc.descriptionEl escroto agudo comprende una serie de afecciones urológicas que tienen como denominador común el aumento brusco de la bolsa escrotal, acompañado de dolor o molestias y signos inflamatorios locales en mayor o menor grado.  Es la urgencia más común en el campo de la urología pediátrica. Las afecciones que forman parte del escroto agudo pueden aparecer en cualquier edad, con mayor incidencia en la primera década de la vida. Es frecuente en 1 de cada 4.000 pacientes masculinos.  Se han descrito numerosas causas de escroto agudo en pacientes en la edad pediátrica, entre ellas la torsión testicular, torsión de hidátides, orquiepididimitis, orquitis, epididimitis, edema escrotal idiopático, necrosis grasa del escroto, deferentitis, funiculitis, abscesos (escrotal y testicular), traumatismos y, aunque con menor frecuencia en las edades pediátricas, los tumores testiculares. En algunos casos es difícil precisar la causa, después de la anamnesis y el examen físico, es necesario la ecografía Doppler para confirmarlo.  El tratamiento es controversial entre cirujanos y urólogos. Los cirujanos abogan por la exploración quirúrgica de inmediato o en las primeras 6 horas de iniciado el cuadro clínico. Por su parte, los urólogos prefieren una conducta más conservadora, con seguimiento estricto del paciente. Es necesario una actuación médica oportuna para evitar complicaciones. El manejo actual de las entidades que forman parte del escroto agudo sigue siendo un desafío y varía en dependencia del criterio médico, así como del protocolo vigente en cada institución sanitaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2599/2208
dc.rightsDerechos de autor 2021 Tasha Boriza Delgado Burgos, Tania Teresa Ortiz Jumbo, Laura Marcela Montalvo Escobar, Cisne Kaina Macías Hidrovo, Roberto David Bajaña Leónes-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 5 Núm. 3 (2021): Julio - Septiembre; 46 - 59es-ES
dc.source2588-1019
dc.titleESCROTO AGUDO URGENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución