dc.creatorPaliz Sanchez, Cindy del Rocio
dc.creatorRUIZ PARRALES, EVELYN CONCEPCION
dc.creatorTeran Aguilera, Manuel Ingnacio
dc.creatorSuarez Guaman, Paulino Javier
dc.date2021-06-30
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:21Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:21Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056105
dc.descriptionEl artículo presentado a continuación es el resultado de un esfuerzo por valorar la importancia o relevancia que en la actualidad es otorgada a la bioestadística para las ciencias de la salud. Para su elaboración se realizó una revisión sistemática de publicaciones relativamente recientes tanto en libros como en revistas científicas en las que se hayan registrado valoraciones acerca de la relevancia o importancia de la Bioestadística. Se procedió a describir los orígenes de la disciplina, reconociendo la existencia de diferentes versiones en torno a los primeros pasos y los primeros aportantes, solo coincidiendo en su origen en la vieja Europa entre los siglos XVI y XVII, y que su antecedente básico fue la invención y expansión de la estadística como herramienta fundamental para la rigurosidad del método científico, aun cuando algunos la ubican como manifestación de la trascendencia en las ciencias biológicas del mecanicismo típico de la física newtoniana. Se reseñan algunos de los conceptos claves de la disciplina así como las principales manifestaciones de valoración de la importancia o relevancia de la bioestadística en los campos de la medicina y las ciencias de la salud. Se enfatiza en el soporte de rigurosidad, verificabilidad, validez y confiabilidad que le imprime la bioestadística a los estudios en ciencias de la salud. Se concluye que, hoy en día, en tiempos de pandemia por COVID-19 la Bioestadística aporta elementos de suma importancia para el posible control de la epidemiaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2594/2202
dc.rightsDerechos de autor 2021 Cindy delRocio Palizsanchez, EVELYN CONCEPCION RUIZ PARRALES, Evelyn; Manuel Ingnacio Teran Aguilera, Manuel, Paulino Javier Suarez Guaman, Javieres-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 5 Núm. 2 (2021): (Abril - Junio); 114 - 131es-ES
dc.source2588-1019
dc.titleRELEVANCIA DE LA BIOESTADÍSTICA PARA LAS CIENCIAS DE LA SALUD: RELEVANCIA DE LA BIOESTADÍSTICA PARA LAS CIENCIAS DE LA SALUDes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución