dc.creatorCastillo Mendoza, Javier Jesús
dc.creatorCarrión Osuna, María Madeline
dc.creatorMurguey González, Favio José
dc.date2020-01-11
dc.date.accessioned2023-08-08T18:54:56Z
dc.date.available2023-08-08T18:54:56Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8055677
dc.descriptionEl diseño curricular de una carrera universitaria implica la toma de decisiones sobre los modelos que se aplicaran tanto desde el punto de vista epistemológico como curricular. Es importante que el diseño propuesto sea coherente en esos dos ámbitos para que garantizar el éxito del proyecto educativo. En el presente documento los autores hacen una revisión documental de los conceptos que normalmente se usan en un diseño curricular dentro del paradigma de formación por competencias para verificar su coherencia con el paradigma de la complejidad, se incluyen conceptos como dominio, niveles, unidades, elementos, criterios y evidencias. El método empleado es el hermenéutico y se desarrolla hasta estructurar un Modelo de Diseño Curricular de Formación Por Competencias aplicable al desarrollo de una carrera universitaria en turismo. Al final se discute si el modelo generado, que puede tener aplicabilidad en cualquier área de conocimiento, desarrolla los principios dialógico, recursivo y hologramático de la complejidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/530/614
dc.rightsDerechos de autor 2019 Javier Jesús Castillo Mendoza, María Madeline Carrión Osuna, Favio José Murguey Gonzálezes-ES
dc.sourceMagazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación; Vol. 4 Núm. 4 (2019): Octubre - Diciembre; 71 - 86es-ES
dc.source2528-8091
dc.titleORIENTACIONES TEÓRICAS PARA UN DISEÑO CURRICULAR COMPLEJO Y POR COMPETENCIAS EN TURISMOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución