dc.creator | Zaporta Ramos , José Andrés | |
dc.creator | Ramos Campi , Yisela Carolina | |
dc.creator | Barba Maggi , María Angélica | |
dc.creator | Calle Andrade , Lucila Jazmín | |
dc.date | 2022-07-04 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T18:54:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T18:54:07Z | |
dc.identifier | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2685 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8055442 | |
dc.description | En la práctica médica clínica nos encontramos con barreras a diario y muchas de estas no son precisamente clínicos o de la especialidad en la que nos desempeñamos, sino más bien cuestiones ajenas al profesional , como la infraestructura hospitalaria, la escases de recursos o insumos, el difícil acceso de los pacientes al servicio médico y viceversa debido a la localización geográfica, la situación económica precaria de los usuarios que impide la movilización desde su domicilio hasta la institución de salud. La telemedicina emerge como una alternativa o modalidad que debería ser incorporada a la práctica médica pues la evidencia muestra que la calidad en la prestación de servicios de salud mejora notablemente al garantizar un mejor acceso y una comunicación más frecuente entre el usuario y el médico tratante. No podemos restarle importancia a un suceso reciente que motivó aún más el uso del teletrabajo en el ejercicio cotidiano de la medicina, la pandemia de COVID-19. El presente documento es una breve revisión bibliográfica de la evidencia existente del impacto real de la implementación de telesalud, telemedicina o medicina remota en la práctica oncológica clínica de los últimos años y cómo esta modalidad de trabajo puede mejorar el ejercicio médico de los especialistas dependiendo de las condiciones en las que se desempeñan y de las políticas de salud. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Babahoyo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2685/2293 | |
dc.relation | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2685/2492 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Journal of Science and Research | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación; Vol. 7 No. 3 (2022): Julio - Septiembre; 61 - 76 | en-US |
dc.source | Journal of Science and Research; Vol. 7 Núm. 3 (2022): Julio - Septiembre; 61 - 76 | es-ES |
dc.source | 2528-8083 | |
dc.source | 2528-8083 | |
dc.subject | : Telemedicina, oncología, COVID-19, teleoncología, cáncer. | es-ES |
dc.title | Telemedicina. ¿De qué manera impacta en práctica oncológica cotidiana? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |