dc.contributorCáneppa Muñoz, Cecilia
dc.creatorCadena Cordero, Carla Janeth
dc.date2019-10-09T17:37:28Z
dc.date2019-10-09T17:37:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T17:29:25Z
dc.date.available2023-08-08T17:29:25Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8050762
dc.descriptionEste trabajo está fundamentado en la observación, encuestas y entrevistas, a profesionales de la Comunicación Social, empíricos, dueños de medios de comunicación, base fundamental para evidenciar la importancia del tema estudiado, PROBLEMAS QUE AFECTAN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS COMUNICADORES SOCIALES, ORIGINADOS POR EL EMPIRÍSMO PERIODÍSTICO, EN EL CANTÓN BABAHOYO-PROVINCIA LOS RÍOS. Las estrategias metodológicas permiten establecer tácticas eficaces para el oportuno análisis de los grupos de comunicadores frente a la Ley Orgánica de Comunicación, además esta investigación es importante porque mediante el estudio realizado a las personas que tienen relación con la comunicación social se da a conocer la repercusión que tiene la Ley de Comunicación aprobada en distintas funciones que desempeña el comunicador social, en el cantón Babahoyo de la provincia de Los Ríos. El aporte que dará esta investigación será en función a un material bibliográfico, los beneficiarios serán directamente los comunicadores sociales y el público en general
dc.format68 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectComunicadores sociales
dc.subjectEmpirísmo periodístico
dc.titleProblemas que afectan el ejercicio profesional de los comunicadores sociales, originados por el empirismo periodístico, en el cantón Babahoyo-Provincia Los Ríos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución