dc.contributorBetancourt Maldonado, Kleber Roberto
dc.creatorGuevara Pazmiño, Nataly Jamile
dc.date2019-01-08T20:04:53Z
dc.date2019-01-08T20:04:53Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T17:25:03Z
dc.date.available2023-08-08T17:25:03Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8049112
dc.descriptionEl Bullying es un tópico a tratar en el entorno social actual principalmente por los efectos y secuelas psicológicas que produce, el presente trabajo de Investigación a tuvo como objetivo fundamental establecer los efectos del mismo en un niño de siete años de edad en una Unidad Educativa de la localidad para lo cual se emplearon una serie de herramientas metodológicas de uso psicológico. En este Estudio de Caso se determinó que el efecto principal del Bullying en un niño fue la inadecuada adaptación a las relaciones interpersonales y a nuevos ambientes por el temor latente a ser victimizado, lo que comprende criterios diagnósticos del trastorno por fobia social. Por lo antes indicado se propició el uso de técnicas psicológicas en el niño para restaurar su desarrollo funcional y prevenir secuelas en el ámbito de las relaciones interpersonales a futuro, así como en su desenvolvimiento académico
dc.format43 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectBullying
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectTécnicas psicológicas
dc.subjectDesarrollo funcional
dc.titleBullying y su efecto psicológico en un niño del III “B” de básica de la Unidad Educativa Darío C. Guevara, de la ciudad de Babahoyo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución