dc.contributorChile Yugcha, Segundo Enrique
dc.creatorTroya Guerrero, Yanela Carmelina
dc.date2018-10-24T14:16:31Z
dc.date2018-10-24T14:16:31Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T17:23:55Z
dc.date.available2023-08-08T17:23:55Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4616
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8048689
dc.descriptionEl presente Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica tuvo como objetivo fundamental determinar cuáles son las características psicosociales de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar atendidas en el consultorio psicológico de la Parroquia Santa Ana del Cantón Guayaquil, como herramientas metodológicas se utilizaron la escala VIFJ4 (ANEXO 1) que sirve para el diagnóstico del tipo y severidad de la violencia intrafamiliar y la Escala de gravedad de síntomas revisada del trastorno de estrés postraumático Como conclusión se obtuvo que la dependencia económica de la mujer hacia su pareja en nuestro medio es aprovechada por estas para mantenerlas oprimidas y sujetas a su voluntad presentando la consecuente indefensión hacia el maltrato recibido, así como criterios sintomáticos de TEPT (ANEXO 2).
dc.format40 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectcaracterísticas psicosociales
dc.subjectMujer víctima
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectEstrés postraumático
dc.titleCaracterísticas psicosociales de las mujeres víctimas de maltrato intrafamiliar atendidas en el consultorio psicológico de la parroquia Santa Ana del cantón Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución