dc.contributorMoran Borja, Lila Maribel
dc.creatorArias Cepeda, Ángela Iliana
dc.date2018-05-12T20:50:26Z
dc.date2018-05-12T20:50:26Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-08T17:21:51Z
dc.date.available2023-08-08T17:21:51Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8047960
dc.descriptionLa logopedia es la actividad profesional que se encarga de la detección y exploración de los trastornos de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje oral y escrito y la adaptación o readaptación de los pacientes que los padecen. La existencia de las patología del lenguaje y su recuperación es un proceso constante pero a la edad de 2 años cuando el niño comienza a hablar fluidamente un logopeda puede detectarlo con el objeto de dar un diagnóstico lo más exacto posible y así dar respuesta a las necesidades que el sujeto presenta. La conciencia fonología influye en la adquisición de conocimientos de los fonemas que luego se convertirá en palabras y oraciones para ello el infante debe obtener un aprendizaje optimo pero la existencia de problemas logopedicos impiden en el aprendizaje correcto de los fonemas y la formación completa del niño con lo que respecta a la escritura y lectura. En el Capítulo I trataremos el tema de la investigación y como la logopedia se ha tornado en una problemática en el Ecuador, y en nuestra provincia y lo más importante como se está dando en esta Unidad Educativa. En el capítulo II se delimitará la investigación, se analizaran los objetivos y se indagar en las teorías de otros autores para apoyar el argumento de la investigación.
dc.format121 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLogopedia y su aporte en el desarrollo
dc.subjectConciencia fonológica
dc.titleLogopedia y su aporte en el desarrollo de la conciencia fonológica en estudiantes de la unidad educativa “San José”, cantón Babahoyo, provincia de los Ríos.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución