dc.contributorMarcillo Balseca, Jorge Oswaldo
dc.creatorMendoza Sandoya, Beatriz Mercedes
dc.date2015-08-26T21:19:38Z
dc.date2015-08-26T21:19:38Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-08T17:19:32Z
dc.date.available2023-08-08T17:19:32Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8047141
dc.descriptionconsagra normas encargadas de regular las conductas que se estiman capaces de producir un daño social o de originar un peligro para la comunidad o sociedad. Nuestra Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 78establece lo siguiente “Las víctimas de infracciones penales gozarán de protección especial, se les garantizará su no revictimización, particularmente en la obtención y valoración de las pruebas, y se las protegerá de cualquier amenaza u otras formas de intimidación. Se adoptarán mecanismos para una reparación integral que incluirá, sin dilaciones, el conocimiento de la verdad de los hechos y la restitución, indemnización, rehabilitación, garantía de no repetición y satisfacción del derecho violado.
dc.format108 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2012
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCódigo
dc.subjectProcedimiento
dc.subjectPenal
dc.subjectProteccion testigos
dc.titleEl código de procedimiento penal y la protección de testigos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución