dc.creatorHerrera Suarez, Leónidas Michael
dc.date2017-09-21T20:44:50Z
dc.date2017-09-21T20:44:50Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T17:10:40Z
dc.date.available2023-08-08T17:10:40Z
dc.identifierhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8044934
dc.descriptionLa obstrucción de la vía aérea superior en pacientes es muy frecuente por presencia de cuerpos extraños, dependiendo de la condición en que se da afecta en gravedad al paciente llegando a ser inclusive de mortalidad para el mismo. Los casos más comunes en pacientes inconscientes se presentan por la caída de la lengua hacia atrás (la retrofaringe). En pacientes conscientes la obstrucción el motivo más común es la comida (lo que se conoce como atragantamiento y que puede ocurrir en cualquier lugar donde se ingiere alimentos) Esta obstrucción por cuerpo sólido se produce por la aspiración brusca (risa, llantos, sustos) de la comida que está en la boca. En el momento de producirse la inspiración, la epiglotis (estructura anatómica que separa el tubo digestivo del respiratorio) deja libre el paso respiratorio introduciéndose el aire y la comida en la tráquea. (Marco, 2015)
dc.formatPag, 37
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBabahoyo, UTB 2017
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectVía aérea superior
dc.subjectPacientes
dc.titleObstrucción de la vía aerea superior en paciente obeso masculino 28 años de edad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución