dc.contributor | Torres Vargas, Eldalaine | |
dc.creator | Anastacio Venancio, Yuri Elvira | |
dc.creator | Gudiel Paredes, Anali | |
dc.date | 2018-08-21T21:07:02Z | |
dc.date | 2018-08-21T21:07:02Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T16:21:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T16:21:58Z | |
dc.identifier | ENFERMERIA-2018-YURIANASTACIO | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3731 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8039698 | |
dc.description | Correo: yurielviraanastacio@gmail.com / telefono: 990858130 | |
dc.description | La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los hábitos alimenticios con el estado nutricional en madres gestantes que acuden al Centro de Salud Nuevo Paraíso, 2017. Material y método: El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo de diseño no experimental; tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 80 gestantes y la muestra de 52 gestantes quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Para establecer la relación entre variables se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado en un nivel de significancia 0.05; los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados, del total de la muestra 52 (100%) madres gestantes analizados; 48 (92.3%) de ellas refirieron tener hábitos alimenticios adecuados y 04 (7.7%) presentan hábitos alimenticios inadecuados. Respecto al estado nutricional, 31 (59.5%) de ellas tienen un estado nutricional normal, así mismo 07 de ellas se encuentran con bajo peso, también 07 de ellas presentan sobrepeso y 07 presentan obesidad. Conclusiones; no se relacionan las variables planteadas, lo que se corroboró mediante el estadístico de prueba Chi cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y grado de error máximo permitido del 5%, se obtuvo un valor p = 0.103 (p > 0.05); por lo que se rechaza la hipótesis de investigación planteada y se acepta la hipótesis nula. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.subject | Estados nutricionales | |
dc.subject | Maternidad | |
dc.subject | Gestantes | |
dc.subject | Anemia | |
dc.title | Relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en madres gestantes que acuden al centro de salud Nuevo Paraiso, 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |