dc.contributorBarturen Mondragón, Eliana Maritza
dc.creatorLopez Bautista, Frank Joseph
dc.date2021-11-19T16:07:49Z
dc.date2021-11-19T16:07:49Z
dc.date2021-11-19T16:07:49Z
dc.date2021-11-19T16:07:49Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T16:12:09Z
dc.date.available2023-08-08T16:12:09Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/8858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8038718
dc.descriptionCiencias jurídicas
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación denominado la conciliación judicial en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo – 2019 tuvo como objetivo Determinar de qué manera la conciliación judicial influye en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo. Para lograr tal objetivo, se analizó doctrina referente a la conciliación judicial dentro del proceso laboral actual, en la cual se desarrollaron aspectos concernientes como son: la naturaleza jurídica de la conciliación, la importancia de este mecanismo para solucionar conflictos de manera más rápida y pacífica, y a su vez la oportunidad que tienen los justiciables para solucionar sus problemas en cualquier estado que se encuentre el proceso. Además, también se analizó trabajos previos de otros autores los cuales coincidieron con la problemática planteada en el presente trabajo; a la vez también se analizó jurisprudencias y expedientes judiciales en materia laboral. Cabe señalar que el tipo de investigación aplicada en el presente trabajo es de tipo mixta, porque en la investigación se pretende abordar aspectos cuantitativos y cualitativos de tal manera que también se tendrá en cuenta resultados estadísticos, productos de la aplicación de la encuesta a la muestra seleccionada; en el nivel propositivo porque se propone implementar medidas para fortalecer la conciliación judicial en los Procesos Laborales. Asimismo, el diseño de la investigación se trata de una investigación no experimental ya que se pretende llevar a cabo el recojo de la investigación a través de cuestionarios a la muestra, respecto a opiniones o puntos de vista de jueces, secretarios judiciales, litigantes y distintos operadores del derecho para finalmente corroborar la hipótesis de la investigación. Al mismo tiempo es menester precisar que el presente trabajo cuenta con dos variables de estudio, cuya variable independiente es la conciliación judicial y dependiente procesos laborales.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectConciliación judicial
dc.subjectProcesos laborales
dc.subjectConflictos laborales
dc.subjectNueva ley Procesal de trabajo y los justiciables
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa conciliación judicial en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución