dc.contributorSagástegui Toribio, Edwin Eduardo
dc.creatorRengifo Flores, Robinzon Joel
dc.date2021-08-25T16:10:29Z
dc.date2021-08-25T16:10:29Z
dc.date2021-08-25T16:10:29Z
dc.date2021-08-25T16:10:29Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T15:59:38Z
dc.date.available2023-08-08T15:59:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/66564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8037471
dc.descriptionChiclayo
dc.descriptionTraducción y Terminología
dc.descriptionEscuela de Idiomas: Traducción e Interpretación
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivos: analizar los factores causantes de la estrategia de traducción, conocida como Domesticación, y determinar la técnica de traducción más utilizada para esta estrategia. A través de una investigación cualitativa descriptiva, se realizó la observación, análisis y descripción del fenómeno de la Domesticación, presente en 100 escenas de películas que presentan alteraciones en su versión doblada, para lo cual se elaboró una ficha de observación. Dichas escenas fueron extraídas de 5 películas pertenecientes a diferentes géneros cinematográficos como: comedia, drama, crimen, acción. Dos de los resultados más relevantes fueron que, entre las escenas analizadas, el Factor Sociocultural fue el más concurrente, y la Modulación fue la técnica de traducción más utilizada para su doblaje. Esto demostró que, pese a que no permita cumplir con la función de fidelidad al texto original, la Domesticación es una estrategia necesaria para obtener una versión doblada que sea fluida y natural, de tal modo que satisfaga las expectativas del espectador.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategia de traducción
dc.subjectTraducción de película
dc.subjectDiferenciación cultural
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.titleLos factores causantes de la domesticación en el doblaje español de películas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución