dc.contributorMayta Tovalino, Frank
dc.creatorCalderón Carrillo, Adrián Marcos
dc.date2018-01-04T21:07:27Z
dc.date2018-01-04T21:07:27Z
dc.date2018-01-04T21:07:27Z
dc.date2018-01-04T21:07:27Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T15:54:07Z
dc.date.available2023-08-08T15:54:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8036917
dc.descriptionObjetivo: Comparar in vitro el efecto antimicrobiano y citotóxico del extracto etanólico del fruto de la Pasiflora mollissima (Tumbo) sobre cepas cultivadas de Streptococcus mutans (ATCC 25175), Streptococcus oralis (ATCC 6249), Streptococcus sanguinis (ATCC 10556) y Candida albicans (ATCC 10231). Materiales y métodos: Se aplicó el método de halos de inhibición sobre las cepas cultivadas de microorganismos especificados en el título utilizando diferentes concentraciones del extracto. Los datos sirvieron para conocer la concentración mínima inhibitoria del extracto etanólico sobre dichas cepas. Para la evaluación del efecto citotóxico, se utilizó el bioensayo sobre huevos de erizos de mar (Tetrapygus niger), donde tres diferentes concentraciones del extracto fueron expuestas a un medio de agua de mar filtrada con óvulos fertilizados de erizo de mar (Tetrapygus niger). Resultados: La comparación del efecto antibacteriano fue determinada por medio de la prueba estadística ANOVA. Se evidenció una actividad antibacteriana mayor sobre la cepa Streptococcus sanguinis (ATCC 10556) con una media de 17.4 ± 0.4 mm en su concentración del 100%. Los grupos de la familia de Streptococcus presentaron diferencia estadísticamente significativa con un p = 0.000; por otro lado se encontró una ausencia de efecto antifúngico para la Candida albicans (ATCC 10231). El bioensayo de citotoxicidad indicó una actividad citotóxica alta en su segundo control a las 26 horas, con una letalidad total del 100% sobre los óvulos fecundados de erizos de mar (Tetrapygus niger) en sus tres concentraciones. Conclusiones: Se evidencio una actividad antibacterial todas las cepas de bacterianas estudiadas y una ausencia de actividad antifúngica sobre la cepa cultivada de Candida albicans (ATCC 10231). Por otro lado el mismo extracto presentó una alta actividad citotóxica sobre los huevos fecundados de erizos de mar (Tetrapygus niger) en su control de las 26 horas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional – UPSJB
dc.subjectPassiflora mollissima
dc.subjectEfecto antibacteriano
dc.subjectEfecto citotóxico
dc.subjectConcentración mínima inhibitoria
dc.titleComparación in vitro del efecto antimicrobiano y citotóxico del extracto etanólico del fruto de la Passiflora mollissima (Tumbo) sobre cepas cultivadas de Streptococcus mutans (ATCC 25175), Streptococcus oralis (ATCC 6249), Streptococcus sanguinis (ATCC 10556) y Candida albicans (ATCC 10231)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución