dc.contributorHerrera Santamaría, Rodolfo Alejandro
dc.creatorVejarano Briceño, Katherinne Germayne
dc.date2022-02-04T14:09:51Z
dc.date2022-02-04T14:09:51Z
dc.date2022-02-04T14:09:51Z
dc.date2022-02-04T14:09:51Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-08T15:51:05Z
dc.date.available2023-08-08T15:51:05Z
dc.identifierVejarano Briceño, K. G. (2021) La comunicación como instrumento de incidencia política para el cambio social [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15128
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/15128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8036574
dc.descriptionEn el año 2007, el Perú estaba categorizado como un país de renta baja, lo cual permitía afianzar la presencia de la cooperación internacional en el país. Uno de los principales donantes es el gobierno de la República de Corea del Sur a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA (por sus siglas en inglés). KOICA ejecuta cooperación internacional no-reembolsable a través de proyectos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en áreas prioritarias como Salud, Desarrollo Rural, Administración Pública, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otras; con la finalidad de reducir la pobreza y promover el mejoramiento de la calidad de vida de las personas más vulnerables. Además, afianza su carácter de ente cooperante a través del programa Tipo Proyecto, el Envío de Voluntarios Coreanos y la Invitación de Becarios para el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios públicos. En ese marco, la mayor experiencia profesional alcanzada fue la de Asesora del Programa de Cooperación donde cumplí el rol de interlocución y articulación con las contrapartes nacionales y subnacionales. Como Coordinadora de Proyecto, ejecuté estrategias comunicacionales como: la generación de espacios de diálogo participativo e intergubernamental, la facilitación de programas de transferencia de conocimientos, el análisis de escenarios, percepciones y relaciones interpersonales, la identificación y sensibilización de actores estratégicos y el posicionamiento de la cooperación de Corea en el Perú. Posteriormente, asumí la Coordinación de los Asuntos Internacionales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del país.
dc.descriptionIn 2007, Peru was categorized as a low-income country, which allowed the presence of international cooperation in the country to be strengthened. One of the main donors is the government of the Republic of South Korea through the Korea International Cooperation Agency (KOICA). KOICA executes grant-aid international cooperation through Official Development Assistance (ODA) projects in priority areas such as Health, Rural Development, Public Administration, Information and Communications Technologies, among others; with the aim of reducing poverty and promoting the improvement of the quality of life of the most vulnerable people. In addition, it strengthens its character as a cooperating entity through the Project Type program, the Sending of Korean Volunteers and the Invitation of Fellows for the strengthening of capacities of public officials. In this context, the greatest professional experience achieved was that of Advisor of the Cooperation Program where I fulfilled the role of dialogue and articulation with national and subnational counterparts. As Project Coordinator, I executed communication strategies such as: the generation of spaces for participatory and intergovernmental dialogue, the facilitation of knowledge transfer programs, the analysis of scenarios, perceptions and interpersonal relationships, the identification and sensitization of strategic actors and the positioning of Korean cooperation in Peru. Subsequently, I assumed the Coordination of International Affairs of the Ministry of Development and Social Inclusion of the country.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectCompetencias profesionales
dc.subjectComunicación y desarrollo
dc.subjectExperiencia profesional
dc.subjectCommunication and development
dc.subjectProfessional expertise
dc.subjectProfessional skills
dc.subjectComunicación / Comunicación para el desarrollo
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.titleLa comunicación como instrumento de incidencia política para el cambio social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución