dc.contributorYangali Vargas, Jorge Luis
dc.creatorEspinoza Espinoza, Alex
dc.date2018-05-12T22:45:18Z
dc.date2018-05-12T22:45:18Z
dc.date2018-05-12T22:45:18Z
dc.date2018-05-12T22:45:18Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T15:40:21Z
dc.date.available2023-08-08T15:40:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/4292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8035478
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la coordinación de los registros de representación semiótica que los estudiantes movilizan cuando representan puntos en el sistema de coordenadas polares por medio de una secuencia de actividades. En nuestra propuesta son analizadas mediante las transformaciones que realizan los estudiantes en los registros de lengua natural, gráfica, tabular, par polar y algebraico. Con este trabajo pretendemos mostrar el fundamento cognitivo de las dificultades y bondades que se presentan en el aprendizaje de puntos en coordenadas polares en los estudiantes del VI semestre 2016-II de la Carrera Profesional de Ciencias Matemáticas e Informática de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú a través de tratamientos y conversiones. Como presupuesto teórico, se emplea la Teoría de los Registros de Representación Semiótica propuesta por R. Duval, en el que nos indica que, existen por lo menos dos características típicas de la actividad cognitiva propia de los procedimientos matemáticos. La metodología de investigación del trabajo es la Ingeniería didáctica. Mediante la aplicación experimental se pudo contrastar y discutir las conjeturas y los resultados observados, también comprobamos que las mayores dificultades se presentan cuando existe conversión entre el registro de lengua natural y el registro gráfico.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectCoordenadas polares
dc.subjectRegistros semióticos
dc.titleAprendizaje de coordenadas polares en estudiantes en formación de profesores por medio de los registros de representación semiótica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución