dc.contributorAntón Nunura, Mauro
dc.creatorChero Ruiz, Elena Elizabeth
dc.creatorCardoza Zapata, Anthony Giannini
dc.date2021-07-16T16:02:45Z
dc.date2021-07-16T16:02:45Z
dc.date2021-07-16T16:02:45Z
dc.date2021-07-16T16:02:45Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-08T15:36:47Z
dc.date.available2023-08-08T15:36:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2678
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8035187
dc.descriptionLas empresas enfrentan riesgos, lo cual hace que los objetivos de estas no se cumplan en su totalidad o como se esperaba, los riesgos han evolucionado y su estudio adquiere mayor relevancia en el ámbito de la práctica empresarial, ante esto las empresas tienen que adaptarse a su entorno y tomar en cuenta los diferentes riesgos a los que enfrentan para poder cumplir con las metas y objetivos de la empresa. Es así que nace la necesidad de controlar las amenazas que pueden afectar el normal funcionamiento de toda empresa y generar pérdidas. Por ello es importante que las empresas identifiquen los riesgos a los que se enfrentan y tomen las acciones correspondientes para mitigar las consecuencias de estos. Una deficiente identificación de los riesgos y la implementación de los controles necesarios impartido por el Órgano de Control Institucional, puede traer grandes consecuencias que van desde lo económico hasta la afectación de personal e incluso de la imagen institucional. La identificación de riesgos es la parte del proceso de gestión de riesgos en la que conocemos e inspeccionamos los riesgos. El objetivo de la identificación del riesgo es conocer los sucesos que se pueden producir en la organización y las consecuencias que puedan tener sobre los objetivos de la empresa. El control simultáneo nos va a servir para evaluar una o más actividades de un proceso en curso, durante la gestión de la entidad, en cualquier momento en el que se desarrolla, y que puede corresponder a un sistema administrativo o un sistema funcional; con el objeto de alertar oportunamente al Titular de la entidad sobre la existencia de hechos que ponen en riesgo el resultado o el logro de los objetivos del proceso, buscando promover la adopción de medidas preventivas que contribuyan a mitigar o superar el riesgo identificado. Por lo tanto, esta investigación brindó un aporte esencial sobre la importancia de un escenario más detallado de los riesgos a los cuales se enfrenta la empresa. Nos permitirá conocer el desempeño del Órgano de Control Institucional durante el año 2019 frente a la identificación de los riesgos, a través de los informes que son el resultado de la ejecución del control simultáneo en sus distintas modalidades; visitas de control, acción simultánea, control concurrente, orientación de oficio y visita preventiva. Enfocándonos en tres criterios: Riegos, Impacto y Frecuencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Piura
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNP
dc.subjectÒrganos de control institucional
dc.subjectControl simultáneo
dc.subjectIdentificación de riesgos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleIdentificación de riesgos a través del control simultáneo en la empresa Electronoroeste SAC para determinar el desempeño del órgano de control institucional año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución