dc.contributorCornejo Sánchez, Jesús Fernando
dc.creatorEstelita Arana, Silvana del Pilar
dc.date2021-03-18T18:04:15Z
dc.date2021-03-18T18:04:15Z
dc.date2021-03-18T18:04:15Z
dc.date2021-03-18T18:04:15Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-08T15:35:40Z
dc.date.available2023-08-08T15:35:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8035120
dc.descriptionTraducción y Terminología
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Idiomas: Traducción e Interpretación
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias de traducción que más se utilizan en el doblaje de dibujos animados al español latino y peninsular. El enfoque de esta investigación fue cualitativo, nivel descriptivo, tipo básica y el diseño de estudio de casos. La técnica utilizada fue análisis de contenido y el instrumento fue una ficha de análisis. El corpus estuvo constituido por el doblaje de dos películas “Toy Story 3 y Toy Story 4” y la muestra fue de 42 segmentos de ambas versiones, los cuales fueron analizados por medio de la ficha de análisis. En ambas versiones, español latino y peninsular, los resultados fueron que las estrategias que se utilizaron son la modulación con 48% y 43%, la traducción literal con 26% y 24%, la adaptación con 7% y 21%, omisión con 7% y 5%, préstamo 5% y 5%, equivalencia con 2% y 2% y finalmente la generalización con 5%. Se concluye que en el doblaje de ambas versiones la modulación y la traducción literal fueron las más utilizadas, ya que en algunos casos es necesario cambiar el léxico y estructura de las oraciones, sin necesidad de cambiar el sentido del texto origen. Además se concluye que la modulación es utilizada cuando la traducción literal no se adecua a la lengua meta en una traducción audiovisual.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTraducción e Interpretación - Técnica
dc.subjectLengua inglesa - Traducción al español
dc.subjectDibujos animados - doblaje
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.titleEstrategias de traducción en el doblaje de dibujos animados traducidos al español latino y peninsular, Lima 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución