dc.contributorVilchez Reyes, Maria Adriana
dc.creatorValencia Arteaga, Estefanny Lizbeth
dc.date2022-05-28T15:22:32Z
dc.date2022-05-28T15:22:32Z
dc.date2022-05-28T15:22:32Z
dc.date2022-05-28T15:22:32Z
dc.date2022-05-28
dc.date.accessioned2023-08-08T10:14:41Z
dc.date.available2023-08-08T10:14:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/27040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8031482
dc.descriptionLa prevención y promoción de la salud enmarca un sistema completo para el bienestar de las personas, donde esta investigación brinda un aporte sobre la situación preocupante en la que viven los adultos. Se realizo para determinar los factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociados al comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social del adulto. Asentamiento Humano Las Delicias II etapa. Fue tipo cuantitativo, correlacional – transversal, no experimental. La muestra fue de 180 adultos. Se utilizó la técnica de entrevista y observación. Para establecer la relación entre variables se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi Cuadrado. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: los factores sociodemográficos, la mayoría de adultos son de sexo femenino y grado de instrucción secundaria; más de la mitad son adultos maduros y cuentan con seguro del SIS; menos de la mitad son convivientes, obreros y tienen un ingreso menor de s/1100 soles; la mitad es de religión evangélica. Más de la mitad tienen acciones de prevención y promoción de la salud adecuadas, tienen estilos de vida saludables y reciben apoyo social. Al realizar la prueba Chi Cuadrado de factores sociodemográficos y estilos de vida se encontró que no existe relación estadísticamente significativa. En apoyo social se encontró que existe relación estadísticamente significativa con la edad y la religión. En las acciones de prevención y promoción de la salud con estilos de vida se encontró que no existe relación estadísticamente significativa, pero con el apoyo social si existe relación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.subjectPromoción, prevención y comportamiento de salud
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social del adulto. Asentamiento Humano Las Delicias II etapa_Nuevo Chimbote, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución