dc.contributorAlcayhuaman Guzmán, Marco
dc.creatorPáez Soto, Pável Edmundo
dc.date2020-03-05T18:05:44Z
dc.date2020-03-05T18:05:44Z
dc.date2020-03-05T18:05:44Z
dc.date2020-03-05T18:05:44Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-08T10:09:41Z
dc.date.available2023-08-08T10:09:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/2857
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8030886
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación busca determinar la relación de la gestión económica empresarial usando el EVA con la rentabilidad de la compañía minera Milpo S.A.A. durante el periodo 2012 – 2016, por lo que se hará un análisis comparativo entre el EVA (Economic Value Added) y otros indicadores financieros tradicionales, a fin de obtener una visión más amplia sobre el desempeño de esta empresa minera, así como una comparación con otras empresas mineras polimetálicas, a fin de obtener un benchmarking de las estrategias corporativas de compañías competidoras. Para lograrlo, se usaron dos métodos de cálculo del EVA, así como una comparación histórica de periodicidad anual de diversos otros indicadores, como también se recurrió a información de disponibilidad pública (estados financieros auditados, memorias anuales, reportes de calificación, y relacionados), como también reportes de la SMV, BVL, etc. El EVA de Milpo alcanzó su nivel máximo durante el 2014, alcanzando los M USD 23,649.46, y luego se destruyó valor en los dos últimos años del periodo de análisis. Esto se relaciona directamente por la diferencia entre el ROIC y el WACC, que en el 2015 alcanzó una diferencia de -1.84% y -0.77% al final del 2016, lo cual es un margen mucho menor al de los años anteriores Así mismo, se determinó que existe una correspondencia positiva latente entre el EVA y los enfoques estratégicos que asume la compañía Milpo S.A.A. debido a que maximiza su gestión financiera. El EVA ayudó a predecir y superar los índices actuales en base a iniciativas nuevas superando así los desafíos actuales en el ámbito empresarial con una mejor gestión contable y financiera en la empresa minera Milpo S.A.A
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectGestión de valor
dc.subjectNOPAT
dc.subjectvalor en el tiempo
dc.subjectEstructura Deuda/Capital
dc.subjectminería
dc.subjectEVA
dc.titleMedición de la gestión económica empresarial usando el EVA y su relación con la rentabilidad en la Compañía Minera MILPO S.A.A. durante el periodo 2012-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución