Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorPerez Arboleda, Pedro Antonio
dc.contributorLlerena Rodriguez, Sofia Yrene
dc.creatorMonsalve Chong, Vera Lucia
dc.date2023-03-24T20:49:23Z
dc.date2023-03-24T20:49:23Z
dc.date2023-03-24T20:49:23Z
dc.date2023-03-24T20:49:23Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-08T10:04:05Z
dc.date.available2023-08-08T10:04:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8030208
dc.descriptionEducación y calidad educativa
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionChiclayo
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionAtención integral del infante, niño y adolescente
dc.descriptionApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
dc.descriptionLa siguiente investigación está orientada a conocer de qué manera se relacionan el desarrollo psicosocial y la motricidad fina en un grupo de estudiantes de una Institución Inicial en Lambayeque; por tal motivo se plantea una investigación descriptivo-correlacional, no experimental y transversal con un enfoque cuantitativo, donde la población fue de 62 niños de 2 a 5 años de edad de dicho centro de estudio, por las características del estudio se aplicaron dos fichas de observación, ambas evaluadas por expertos los cuales dieron su aprobación para su aplicación; ya procesada la información se tiene como resultado que el nivel de significancia es 0.006 y el coeficiente de correlación de Pearson es 0.371 estos valores indican que existe una relación significativa y directa entre el desarrollo psicosocial y la motricidad fina, para los objetivos específicos se tiene que la dimensión desarrollo social tiene una relación con la motricidad fina donde el coeficiente de correlación de Pearson es 0.442 y el desarrollo psicológico guarda una relación directa donde Pearson es 0.256, adicionalmente a ello se desarrolla una propuesta titulada “Taller de mecanismo de desarrollo psicosocial para la mejora de la motricidad fina”, el cual le permitirá mejorar en ambas variables del estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMotricidad fina
dc.subjectDesarrollo psicosocial
dc.subjectMotricidad
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleDesarrollo psicosocial y motricidad fina en estudiantes de una institución inicial de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución