Anti-inflammatory effect of Funica Granatum L. in patients with cardiovascular disease

dc.contributorBohórquez Medina, Sofía Lorena
dc.creatorMarca Lizama, Silvia Lucía
dc.date2023-01-13T01:33:49Z
dc.date2023-01-13T01:33:49Z
dc.date2023-01-13T01:33:49Z
dc.date2023-01-13T01:33:49Z
dc.date2022-12-20
dc.date.accessioned2023-08-08T09:59:17Z
dc.date.available2023-08-08T09:59:17Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/7643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8029641
dc.descriptionA lo largo de los últimos años, los investigadores han venido estudiando ciertos fitoquímicos presentes en diferentes alimentos y su efecto benéfico en la salud de las personas; siendo los polifenoles uno de los tipos de fitoquímicos más investigados. La granada “Punica granatum”, posee polifenoles como: ácido elágico, punicalagina, entre los más importantes; han venido siendo estudiados en diferentes enfermedades cónicas no trasmisibles como las cardiovasculares y el cáncer. En la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: Efecto antiinflamatorio de Punica granatum en pacientes con enfermedad cardiovascular; cuyo objetivo fue conocer el efecto del consumo de la granada en los biomarcadores proinflamatorios, en los niveles séricos de lípidos y niveles de presión arterial. La pregunta clínica fue: ¿El consumo de granada (Punica Granatum L.) o el de sus componentes bioactivos produciría efectos antiinflamatorios en pacientes con enfermedad cardiovascular? Se utilizó la metodología nutrición basada en evidencias(NuBE). La búsqueda de la literatura científica se realizó en español e inglés. Las bases de datos consultadas fueron SCOPUS, WOS, PUBMED/MEDLINE Y EMBASED. Encontrándose 28 artículos y seleccionándose 9, para los cuales se utilizó la herramienta CASPe. El estudio seleccionado fue el “The effects of pomegranate supplementation on biomarkers of inflammation and endotelial dysfuntion: A meta-analysis and systematic review”. El comentario crítico permitió conocer que el consumo de sustancias derivadas de la granada podría ayudar a reducir los biomarcadores inflamatorios, así como los niveles de lípidos séricos y presión arterial. Estudios futuros son necesarios para establecer una dosis recomendada, como una ayuda complementaria al tratamiento farmacológico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectEnfermedad cardiovascular
dc.subjectGranada
dc.subjectPolifenoles
dc.subjectLípidos séricos
dc.subjectPresión arterial
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleEfecto antinflamatorio de Funica Granatum L. en pacientes con enfermedad cardiovascular
dc.titleAnti-inflammatory effect of Funica Granatum L. in patients with cardiovascular disease
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución