dc.contributorVelasco Tapia, Alonso Germán
dc.creatorBazalar Naupari, Lilly Ysabel
dc.date2020-12-23T16:43:48Z
dc.date2020-12-23T16:43:48Z
dc.date2020-12-23T16:43:48Z
dc.date2020-12-23T16:43:48Z
dc.date2019
dc.date2020-12-23
dc.date.accessioned2023-08-08T09:54:50Z
dc.date.available2023-08-08T09:54:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8029172
dc.descriptionLa información al que están expuestos los estudiantes y las dificultades para su procesamiento son debido principalmente al escaso discernimiento y al inmediatismo, obliga al cambio en los modos de enseñanza tradicional. El presente proyecto educativo apunta lograr un adecuado conocimiento en los docentes sobre el uso de estrategias de elaboraciones de explicaciones históricas, buscando lograr en los estudiantes la argumentación. Este proyecto innovador tiene como objetivo utilizar la técnica de la discusión controversial que prioriza contribuir en el desarrollo del razonamiento y la reflexión de los estudiantes para sustentar, debatir y argumentar sus opiniones fortaleciendo en ellos sus capacidades de pensamiento crítico y mejorando la selección de evidencias de hechos históricos analizando las fuentes. Asimismo, esta propuesta se enmarca en el enfoque de ciudadanía activa del área de historia, geografía y economía, consistente en formar ciudadanos éticos y responsables que asumen elementos de análisis propios de la metodología histórica. El proyecto partió del análisis del PEI de la I.E. César Vallejo, utilizando como instrumentos: la matriz FODA, el árbol de problemas y objetivos, matriz de consistencia y los fundamentos teóricos que sustentan mi proyecto que está compuesto en tres partes: el marco conceptual que consta de tres capítulos sobre el currículo en las ciencias sociales y sobre la técnica discusión controversial como estrategia incluyéndola en sus sesiones de aprendizaje. A continuación, presento el proyecto que plantea demostrar que el uso de la técnica controversial nos ayudará a mejorar el análisis de fuentes, organizar la información, tener respuestas más fluidas con solidez y desarrollando su pensamiento reflexivo en los estudiantes, también nos permitirá desarrollar talleres de capacitación en los docentes, para la formación de ciudadanos críticos y reflexivos frente a los problemas sociales
dc.descriptionTesis de segunda especialidad
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectPersonal docente--Capacitación
dc.subjectCiudadanía--Estudio y enseñanza
dc.subjectInnovaciones educativas--Perú
dc.subjectAprendizaje (Educación)--Metodología
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleManejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución