dc.contributorTicona Choque, Lucio
dc.creatorDávila Becerra, Lizet Alexandra
dc.creatorMeza Carranza, Elena Noemi
dc.date2017-06-06T22:15:01Z
dc.date2019-01-09T17:09:41Z
dc.date2017-06-06T22:15:01Z
dc.date2019-01-09T17:09:41Z
dc.date2017-06-06T22:15:01Z
dc.date2017-06-06T22:15:01Z
dc.date2016-04-18
dc.date.accessioned2023-08-08T09:50:25Z
dc.date.available2023-08-08T09:50:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8028719
dc.descriptionLIMA
dc.descriptionFinanzas
dc.descriptionEscuela Profesional de Contabilidad
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el medio de financiamiento que tiene mayor efecto sobre la liquidez en la gestión de entrega de materiales en las sucursales del Servicio Educacional Hogar y Salud (SEHS) de la Unión Peruana del Sur, periodos setiembre 2013 a agosto 2015. El tipo de estudio utilizado es descriptiva cuantitativa con un diseño no experimental, longitudinal retrospectivo. La población de estudio está conformada por las seis sucursales del SEHS de la Unión Peruana del Sur. Se utilizó guía de análisis documental: Estado de Situación Financiera, Reporte de cuentas Denominacionales (Gastos de Traslados) , Simulador de cuotas LEASING PERÚ, cotización N° 1364307 de la empresa HYUNDAI, para la compra de un vehículo. El análisis de los datos tuvo los siguientes resultados: se encontró que el leasing financiero en las sucursales SEHS MAC y SEHS MOP tienen un efecto directo sobre la liquidez, es decir a mayor leasing financiero mayor liquidez, dicho resultado afirma que el leasing financiero como fuente de financiamiento contribuye con el flujo de efectivo, por otro lado la tercerización tienen un efecto inverso sobre la liquidez, es decir a mayor uso de tercerización de traslado de materiales menor liquidez, además se muestra que cuatro de las seis sucursales (SEHS APC, SEHS MPS, SEHS MSOP y SEHS MLT), tienen la capacidad de adquirir un medio de transporte con un desembolso inmediato (al contado) para la gestión de materiales, y es que de acuerdo a los resultados tres de estos campos presentan un efecto directo sobre la liquidez y uno un efecto inverso con un mínimo porcentaje (0,3%). Por lo tanto concluimos que el medio de financiamiento que tiene mayor efecto sobre la liquidez en la gestión de entrega de materiales del SEHS de la Unión Peruana del Sur es la compra directa, porque a comparación de otros medios de financiamiento, tiene un efecto directo en el 50% de las sucursales.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.subjectServicio educacional
dc.subjectFinanzas
dc.subjectLiquidez
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAlternativas de financiamiento y liquidez de las sucursales del Servicio Educacional Hogar y Salud de la Unión Peruana del Sur en la gestión de entrega de materiales, periodos setiembre 2013 a agosto 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución