dc.contributorSal y Rosas Celi, Damián Eleazar
dc.creatorCapcha Presentación, Martín Alonso
dc.creatorCapcha Presentación, Martín Alonso
dc.date2018-09-17T19:45:01Z
dc.date2018-09-17T19:45:01Z
dc.date2018-09-17T19:45:01Z
dc.date2018-09-17T19:45:01Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T09:47:40Z
dc.date.available2023-08-08T09:47:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8028423
dc.descriptionEn la actualidad es intensa la búsqueda de mejores y más eficientes maneras de aprovechar las energías renovables a disposición para poder mejorar su viabilidad como alternativa a las fuentes de energía convencionales no renovables y mucha de ellas altamente dañinas al ambiente en una escala global. En el caso de la energía solar fotovoltaica, con la mejora constante de nuevos materiales en el rendimiento de la conversión de energía radiante a eléctrica, así como su disminución paulatina de precios, la eficiencia y costo va a recaer ahora en los dispositivos de conversión de la energía eléctrica continua que generan los paneles fotovoltaicos. En el presente trabajo se ha diseñado un sistema microinversor, de uso en baja potencia, para la conversión de energía eléctrica continua a alterna, conectado directamente a la red eléctrica para su uso como fuente de generación distribuida. Este sistema está caracterizado por una alta eficiencia al usar el menor número etapas de conversión y técnicas de conmutación de bajo consumo, un bajo coste económico al utilizar dispositivos de tamaño reducido característico en los circuitos conmutados de alta frecuencia, y una alta confiabilidad en el tiempo al no tener la necesidad de usar capacitores electrolíticos, de bajo tiempo de vida útil pero aún presente en muchos otros tipos de inversores para el aprovechamiento de la energía eléctrica solar. El funcionamiento del sistema microinversor se ha simulado mediante el software especializado PSIM, donde se comprobó el correcto funcionamiento del sistema diseñado bajo distintas condiciones de trabajo y cumpliendo los requerimientos establecidos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.subjectDiseño de un microinversor
dc.subjectRed eléctrica monofásica
dc.subjectRedes eléctricas
dc.titleAnálisis y diseño de un microinversor y su conexión a la red eléctrica monofásica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución