dc.contributorMontoya Cárdenas, Gustavo Adolfo
dc.creatorHuamán Alvarado, Favio André Christhoper
dc.date2018-11-22T18:12:28Z
dc.date2018-11-22T18:12:28Z
dc.date2018-11-22T18:12:28Z
dc.date2018-11-22T18:12:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T09:34:12Z
dc.date.available2023-08-08T09:34:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/22908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8027182
dc.descriptionSistema de Gestión de Calidad
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Industrial
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación titulado Aplicación de herramientas del Lean Service para la mejora de la productividad de los procesos administrativos de una empresa de salubridad, Pueblo Libre, 2017 se compone por siete capítulos, los cuales son introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y por último, las referencias. El objetivo principal de la presente investigación es determinar como la aplicación de las herramientas del Lean Service mejora la productividad en los procesos administrativos de la empresa Salubridad Saneamiento Ambiental Y Servicios S.A.C., empresa que se dedica a la prestación de servicios de salubridad y saneamiento ambiental de todo tipo. El análisis realizado evidenció el incumplimiento de los tiempos establecidos por el área de calidad frente a data histórica y evaluaciones brindadas por cliente, determinando que en muchos casos el sobretiempo tomado para los procesos se genera por actividades ejecutadas a destiempo o en algunos casos por actividades innecesarias frente a lo solicitado por el cliente, generando en este último incomodidad debido al retraso en la atención de sus solicitudes de servicios. Es por ello, que se elabora una propuesta de mejora que busca reducir y eliminar las causas raíces del problema identificado, que en la actualidad genera inconvenientes a SSAYS S.A.C. con sus clientes. Para la investigación, se plantea la utilización las herramientas de la metodología Lean Service como lo son el Value Stream Mapping y su evaluación del Lead Time junto al Kaizen. Los resultados obtenidos de la investigación fueron los siguientes: Se redujo el Lead Time de espera en 10 horas, se redujo el tiempo necesario para completar la cadena de valor de la empresa en un 11.28% y se logró incrementar la productividad a 97.62%, gracias a ello se concluye que la aplicación de las herramientas del Lean Service sí mejora la productividad en los procesos administrativos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectValue Stream Map
dc.subjectLean Service
dc.subjectProductividad
dc.title“Aplicación de herramientas del Lean Service para la mejora de la productividad de los procesos administrativos de una empresa de salubridad, Pueblo Libre, 2017”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución