dc.contributorAlejos Zelaya, Jorge Luis
dc.creatorLirio Fructuoso, Handy Rolly
dc.date2020-12-02T20:21:47Z
dc.date2020-12-02T20:21:47Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-08T09:33:15Z
dc.date.available2023-08-08T09:33:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/5260
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8027092
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación titulado “Diseño y Fabricación de un Banco Hidráulico en Circuito Cerrado para el Estudio de las Perdidas de Carga en Redes de Distribución Hidráulica. Laboratorio de Mecánica de Fluidos y Maquinas Térmicas FIME – UNAC”, tuvo como propósito de implementar a la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao con un módulo experimental para realizar estudios respecto a las pérdidas de energía en tuberías, accesorios y redes de distribución sometidas a presión, para ello fue necesario procesar información documental sobre los tratados de la mecánica de fluidos incompresibles, con la finalidad de realizar cálculos hidráulicos que permitan el dimensionamiento de la unidad y la selección de los accesorios de la red hidráulica, para luego proceder a la fabricación, la cual se realizó mediante el procesamiento de los resultados de la etapa de diseño, procediendo con la construcción de la estructura de soporte del banco, la bandeja y posteriormente con el armado y conexionado de tuberías, válvulas y demás accesorios, para finalmente poner el equipo en funcionamiento y realizar un análisis y procesamiento de los datos de prueba para perdidas primarias y secundarias. El tipo de investigación es del tipo tecnológica con un Diseño no Experimental ya que es un estudio en donde no se realiza la manipulación deliberada de las variables. El Método utilizado es el inductivo, por otro lado la presente investigación consideró como población a los módulos experimentales existentes en otras instituciones de educación superior y antecedentes de la problemática en el estudio de las pérdidas de carga en redes de distribución hidráulica sometidas a presión, tomando como muestra al banco hidráulico diseñado y fabricado, y la técnica utilizada fue la documental, con la cual se pudo recabar información formada por documentos de diferentes tipos: libros, tesis donde puedan existir antecedentes del problema objeto de estudio.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao
dc.publisherPE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.subjectDiseño
dc.subjectFabricación
dc.subjectBanco Hidráulico
dc.subjectPérdidas de Carga
dc.subjectRedes de Distribución
dc.subjectModulo Experimental
dc.titleDiseño y fabricación de un banco hidráulico en circuito cerrado para el estudio de las pérdidas de carga en redes de distribución hidráulica. Laboratorio de mecánica de fluidos y máquinas térmicas FIME – UNAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución