dc.contributorPinto Pomareda, Hilda
dc.creatorTorres Zavaleta, Belinda Josefa
dc.date2019-11-12T15:06:12Z
dc.date2019-11-12T15:06:12Z
dc.date2019-11-12T15:06:12Z
dc.date2019-11-12T15:06:12Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-08T09:29:18Z
dc.date.available2023-08-08T09:29:18Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8026733
dc.descriptionEste estudio se propuso como objetivo analizar el empoderamiento en función del barrio de residencia, en mujeres de centros poblados y cercado del distrito de Moquegua, 2018. Se partió de la hipótesis que el nivel de empoderamiento de la mujer difiere en función del barro de residencia, o lo que es lo mismo, que las mujeres de ciertos barrios de residencia alcanzan un nivel de empoderamiento distinto respecto de las mujeres que residen en otros barrios. Con ese propósito, se realizó un estudio de corte cuantitativo de tipo explicativo con diseño no experimental transversal causal – comparativo. Se trabajó con una muestra aleatoria estratificada de 380 mujeres, con edades de 18 a 65 años, procedentes del Cercado de Moquegua, y de los centros poblados de San Francisco, Los Ángeles, San Antonio y Chen Chen. Se aplicó el Cuestionario de Empoderamiento Femenino, una versión adaptada y modificada del cuestionario de Vera-Tudela (2010), que explora dos grandes tipos de empoderamiento: empoderamiento de hecho o general, y empoderamiento actitudinal. Este instrumento cuenta con validez de contenido y confiabilidad suficientes (coeficiente alfa-Cronbach superior a 0,8). Los resultados del estudio confirman la hipótesis de partida, que el nivel de empoderamiento de la mujer en la ciudad es diferente entre las mujeres que residen en diferentes barrios, con niveles altos de empoderamiento en el Cercado de Moquegua y el centro poblado de San Antonio; y nivel bajo en el centro poblado de Los Ángeles.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.subjectEmpoderamiento sociocultural
dc.subjectEmpoderamiento relacional
dc.subjectEmpoderamiento económico
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectEmpoderamiento actitudinal
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleNivel de empoderamiento en función del barrio de residencia en mujeres de centros poblados y cercado del distrito de Moquegua, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución