dc.contributorChávez Pinillos, Frey Elmer
dc.creatorSinche Pujay, Alexander Marcelo
dc.date2020-11-23T22:40:51Z
dc.date2020-11-23T22:40:51Z
dc.date2020-11-23T22:40:51Z
dc.date2020-11-23T22:40:51Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-08T09:11:55Z
dc.date.available2023-08-08T09:11:55Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8025152
dc.descriptionSistemas de Información y Comunicaciones
dc.descriptionAte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería de Sistemas
dc.descriptionLa actual investigación se realiza el desarrollo de la aplicación web para la gestión de incidencias en la Municipalidad Distrital de Ate. La realidad problemática para la Municipalidad Distrital se basa , con respecto al número total de incidencias, ocasionando una pésima conducción por parte del soporte técnico, por no generar la incidencia correspondiente esto debido a que no toman en cuenta el registro de incidencias y el otro problema es el orden de recepción de las incidencias y por ende no se toma en cuenta el nivel de prioridad de las incidencias , esto provoca un desorden a la hora de atender las incidencias, provocando que varios usuarios no sean atendidos. El objetivo principal de la investigación es determinar el efecto de la aplicación web para la gestión de incidencias en la Municipalidad Distrital de Ate, enfocándonos en la evaluación de los indicadores de número total de incidencias (NTI) y nivel de incidencias atendidas (NIA). Se realizó el tipo investigación aplicada y el diseño de investigación experimental pre experimental. Los indicadores ya mencionados fueron evaluados en una muestra de 22 reportes diarios en 4 semanas. Para la metodología de investigación de la aplicación web se realizó el marco de trabajo Scrum es recomendable para proyectos pequeños, permite ahorrar tiempo al organizar y planificar las tareas. El Lenguaje de programación realizado es el C# para la maquetación se utilizó el Bootstrap y para la base de datos se utilizó SQL Server. Para concluir, la arquitectura de diseño utilizara para la aplicación web fue MVC (Modelo, Vista y Controlador). Resultado obtenido en el Pre-Test de los indicadores fueron en el número total de incidencias fue de 543 incidencias .Seguidamente, con la implementación de la aplicación web el resultado obtenido en el Post-Test es de 784 incidencias , lo que indica un aumentó de 241 incidencias, para el nivel de incidencias atendidas de igual manera el resultado del Pre-Test fue de 74% incidencias atendidas y en el Post-Test los resultados obtenidos es de 97% de incidencias atendidas , aumentando así un 23 %, por lo que se concluye que la aplicación web mejora la gestión de incidencias en la Municipalidad Distrital de At
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAplicación web
dc.subjectGestión de incidencias
dc.subjectMetodología Scrum
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleAplicación web para la gestión de incidencias en la Municipalidad Distrital de Ate
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución