dc.contributorGutiérrez Miranda, Néstor H.
dc.creatorJove Caceres, Petril Bernardo
dc.date2016-10-15T23:39:11Z
dc.date2019-09-24T01:04:32Z
dc.date2016-10-15T23:39:11Z
dc.date2016-10-15T23:39:11Z
dc.date2016-10-15T23:39:11Z
dc.date2019-09-24T01:04:32Z
dc.date2015-04-12
dc.date.accessioned2023-08-08T09:06:35Z
dc.date.available2023-08-08T09:06:35Z
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8024689
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar un análisis fundamentado acerca de un tema conflictivo en este nuevo sistema Procesal Acusatorio, me refiero a la indebida motivación de las resoluciones de prisión preventiva en la legislación peruana, el mismo que busca garantizar que las resoluciones judiciales que realicen los jueces y magistrados, estén acorde al derecho y que existan en ellos una coherencia y conexión lógica con los hechos y el derecho; como se refleja en el artículo 135 de la Constitución Política del Perú, que consagra como Principio de la función jurisdiccional el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, el que está destinado a garantizar a los justiciables la obtención de una respuesta razonada motivada y congruente con las pretensiones oportunamente formuladas en cualquier tipo de proceso, de tal manera que puedan conocer cuál ha sido el proceso mental, es decir la deliberación que ha seguido internamente, para arribar a una decisión que resuelva la controversia, decisión que no puede estar sustentada en le libre albedrio del juez sino en datos objetivos tanto de los hechos, como del ordenamiento jurídico. Pero la gran interrogante es, porque en los juzgados de investigación preparatoria de la ciudad de Juliaca los jueces de investigación preparatoria no cumplen con los presupuestos establecidos para dictar la prisión preventiva, es más, ellos dictan la medida a criterio de un solo presupuesto, con lo que atentan con ello la presunción de inocencia y de demás garantías Constitucionales, lo que conlleva a un proceso autoritario y a un juicio anticipado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional – UANCV
dc.subjectGarantías Constitucionales
dc.subjectLegislación peruana
dc.subjectCoherencia y conexión lógica
dc.titleMotivación de la prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de Juliaca (año 2013–2014) y su vinculación con los derechos fundamentales ¿medida cautelar o pena anticipada?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución