dc.contributorMorales Tristán, Oswaldo
dc.creatorCuba Estombelo, Verónica María
dc.creatorFélix Arias, Mariella Juliana
dc.creatorPárraga Tinedo, Jessica Maritza
dc.date2017-12-14T06:20:53Z
dc.date2017-12-14T06:20:53Z
dc.date2017-12-14T06:20:53Z
dc.date2017-12-14T06:20:53Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-08T09:03:42Z
dc.date.available2023-08-08T09:03:42Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12640/1075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8024409
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción laboral y la sindicalización, a fin de comprobar científicamente el impacto en el incremento de la sindicalización en las organizaciones. El estudio tomó como muestra la empresa manufacturera de alimentos y bebidas peruana AJEGROUP. La población estuvo conformada por 900 trabajadores de la sede Huachipa, de los cuales 498 se encuentran afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Bebidas y Afines- SINTRABA. La metodología de la presente investigación fue cuali-cuantitativa y los instrumentos de la investigación para cubrir el objetivo fueron el cuestionario estructurado y la entrevista a profundidad. El resultado determinó que existe una relación inversa entre la satisfacción laboral y la sindicalización; es decir, que a mayor satisfacción laboral menor es la tendencia de afiliarse al sindicato.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectSindicalismo
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectIndustria alimentaria
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleSatisfacción laboral y sindicalización en empresas manufactureras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeTesis de Maestría
dc.coveragePerú


Este ítem pertenece a la siguiente institución