dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorQuispe Fernandez, Elmer
dc.date2020-05-10T15:44:20Z
dc.date2020-05-10T15:44:20Z
dc.date2020-05-10T15:44:20Z
dc.date2020-05-10T15:44:20Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-08T08:00:08Z
dc.date.available2023-08-08T08:00:08Z
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1415
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8021725
dc.descriptionEn la presente monografía, haremos un recorrido por definiciones claves relacionados con la inteligencia kinestésica, la relevancia que tiene en la educación física, así mismo detenernos sobre algunos conceptos acerca de la inteligencia kinestésica y la implicancia que esta tiene en la enseñanza del área de educación física. La inteligencia kinestésica se considera como la habilidad para utilizar el propio cuerpo, para expresar una emoción en una danza, para el deporte, o para elaborar diseño creativo, constituye las evidencias claras de las características cognitivas de uso corporal. Finalmente, concluimos que la inteligencia kinestésica no es uso exclusivo de un área de la educación sino es la base de las demás.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectEducación física
dc.subjectInteligencia kinestésica
dc.subjectJuego
dc.subjectAprendizaje
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa inteligencia kinestésica base de los aprendizajes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución