dc.contributorCarranza Flores, Margarita
dc.creatorGonzales Puse, Deysi Rosmeri
dc.date2022-04-05T03:50:12Z
dc.date2022-04-05T03:50:12Z
dc.date2022-04-05T03:50:12Z
dc.date2022-04-05T03:50:12Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T07:42:58Z
dc.date.available2023-08-08T07:42:58Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8020871
dc.descriptionEl estudio de investigación está dirigida a los odontólogos en los consultorios dentales de los Establecidos de Salud de la Jurisdicción de la Red de Ferreñafe, el tipo de investigación es descriptiva correlacional, asimismo el principal objetivo es conocer el nivel de conocimiento sobre bioseguridad y su relación con las medidas de protección utilizadas por los odontólogos. En lo que respecta al instrumento se aplicó un cuestionario de 14 preguntas respondidas por 10 odontólogos de diferentes de los Establecimientos de Salud de la Jurisdicción de la Red de Ferreñafe. Para darle validez al cuestionario se utilizó el alfa de Cronbach dando como resultado 0.741, lo que significa que el estudio presenta una confiablidad buena. Los resultados obtenidos fueron, en relación con el nivel de conocimiento de los odontólogos del Establecimientos de Salud de la Jurisdicción de la Red de Ferreñafe, el 80% tienen un conocimiento alto; el 10% tienen un nivel medio y bajo nivel de conocimiento respectivamente. Las barras protectoras utilizadas por los odontólogos el 60% mencionan que son guantes y mascarillas, lentes protectores y cofia desechable; solo el 40% mencionan que los guantes y mascarillas son utilizados de manera regular en la práctica odontológica. Entre las medidas de protección utilizados por los odontólogos en su consultorio solo el 60% mencionan que los campos descartables son los mas utilizados para los pacientes ante una consulta médica dental y el 40% mencionan a los lentes protectores, campos descartables y cofia. El 80% de los odontólogos tienen buenas medidas de protección en los consultorios dentales; el 10% tienen un nivel regular en medidas de protección y el 10% tienen deficiencia en las medidas de protección.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectNivel de conocimiento
dc.subjectMedidas de protección
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleNivel de conocimiento de bioseguridad en relación al uso de medidas de protección en consultorios dentales de los establecimientos de salud de la jurisdicción La Red - Ferreñafe, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución