dc.contributorPostigo Barrio De Mendoza, Jaime Alberto
dc.creatorPachas Carbonell, Pedro Luis
dc.creatorPachas Carbonell, Pedro Luis
dc.date2017-04-01T18:57:16Z
dc.date2017-04-01T18:57:16Z
dc.date2017-04-01T18:57:16Z
dc.date2017-04-01T18:57:16Z
dc.date1987
dc.date.accessioned2023-08-08T07:29:01Z
dc.date.available2023-08-08T07:29:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8020089
dc.descriptionEl presente proyecto ha sido desarrollado en 5 capítulos bien definidos, de los cuales el primero se refiere a la parte introductoria, en la cual se indica el propósito y las condiciones dentro de los cuales se desarrollará este trabajo. Para el segundo capítulo, Situación Actual, se detallan las principales características del sistema eléctrico a ser analizado y los principales proyectos que pudiesen haber sido planteados como solución en la ampliación de la oferta, contando para esto con la información necesaria para tal fin. La evolución de necesidades hasta fines de la presente década, se presenta como el tercer capítulo del presente estudio; en la primera parte se muestra la evolución de la demanda histórica del sistema eléctrico Piura-Sullana y la situación actual de la generación existente, comprendiendo la segunda parte de este capítulo la proyección de la demanda máxima de potencia y consumo de energía eléctrica. Como parte final, de esta fase, se determina la potencia garantizada existente y se efectúa el balance de potencia respectivo, determinándose así las necesidades futuras a corto plazo del sistema eléctrico de Piura-Sullana. Para el cuarto capítulo, en la primera parte se plantean las alternativas tanto para el tipo de unidad térmica como de la ubicación de la misma, presentándose las principales características propias de cada una de ellas, tomándose en cuenta además su relación con las características particulares del sistema eléctrico en estudio. En la segunda parte se plantean los parámetros necesarios para realizar la evaluación tanto técnica como económica de las alternativas presentadas en la primera parte de este capítulo, determinándose luego la alternativa óptima de ubicación y tipo de unidad a requerirse como solución energética a corto plazo. El quinto y último capítulo, comprende básicamente la descripción de la alternativa óptima recomendable como solución, detallándose en la primera parte, las características generales de esta y luego en la segunda parte planteándose las características técnicas principales que deberá reunir como requisito el grupo de generación técnica propuesto. Adicionalmente, se presenta una lista general de los principales componentes del grupo térmico, que requerirían un mantenimiento programado. Finalmente, se presentan los comentarios y conclusiones finales del proyecto, como consecuencia del análisis realizado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSistemas de energía eléctrica
dc.subjectServicios de suministro eléctrico
dc.titleProyecto de ampliación de la generación eléctrica actual en el sistema eléctrico Piura, Sullana en la presente década
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución