dc.contributorOliveira Aguiar Netto, Antenor de
dc.creatorCastillo Salazar, Ricardo David
dc.date2022-06-08T16:15:51Z
dc.date2022-06-08T16:15:51Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-08T07:18:15Z
dc.date.available2023-08-08T07:18:15Z
dc.identifierhttps://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8019466
dc.descriptionEl uso racional de los recursos hídricos en una cuenca hidrográfica es indispensable para su sostenibilidad y desarrollo socioeconómico. El uso adecuado del suelo y la cobertura vegetal está estrechamente relacionado con la conservación de los recursos hídricos, como a la preservación del medio ambiente. Una herramienta importante para la representación y comprensión del comportamiento hidrológico de una cuenca es el modelamiento matemático. En este sentido, a partir del monitoreo cuantitativo del caudal, se utilizó el modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool), con el que se utilizó la dinámica hidrosedimentológica de la cuenca del río Betume en el Bajo São Francisco Sergipano, el modelo utiliza una base de datos especializada de la cuenca, que consiste en información geográfica, pedológica, hidrológica y climática. Se realizaron tres escenarios debido al uso de la tierra simulando la producción de agua y sedimentos. El modelamiento mostró que la dinámica de la cuenca se basa principalmente en el flujo de escurrimiento de base. De los 3 escenarios hipotéticos realizados, el escenario de Reforestación produjo la tasa más baja de producción de agua y sedimentos, y el escenario de Agricultura presentó las tasas más altas. Se observa que los cambios en el uso y ocupación de la tierra influyen en el régimen de producción de agua y sedimentos en la cuenca. Con todo se destaca que la presencia de vegetación nativa asegura una mayor disponibilidad de agua para los múltiples usos del agua en la región.
dc.descriptionBrasil. Ministério da Educação. Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (Capes)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Federal de Sergipe
dc.publisherBR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.sourceRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectCuencas hidrográficas
dc.subjectModelamiento hidrológico
dc.subjectSWAT
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.titleModelamiento hidrosedimentológico de la cuenca hidrográfica del río Betume, Bajo San Francisco Sergipano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución